El invierno en América del Sur ofrece experiencias únicas que combinan nieve, cultura y gastronomía. Desde los centros de esquí más famosos hasta pueblos de encanto europeo, estas cinco escapadas invernales prometen aventura y relax en paisajes de ensueño.
San Carlos de Bariloche, Argentina
En la Patagonia argentina, Bariloche se convierte en un paraíso blanco durante el invierno. El Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más grandes de Sudamérica, atrae a esquiadores y snowboarders de todos los niveles. Además, la ciudad cautiva con su chocolate artesanal, cervezas locales y la arquitectura de estilo alpino.
Fuente: ABC Color
Valle Nevado, Chile
A solo una hora y media de Santiago, Valle Nevado es el principal centro de esquí de Chile. Sus extensas pistas de nieve en polvo y sus alojamientos de lujo con vista a la Cordillera de los Andes lo convierten en el destino ideal tanto para deportistas como para quienes buscan un descanso con spa y gastronomía de altura.
Fuente: ABC Color
Huaraz, Perú
Conocida como la “Suiza peruana”, Huaraz es la puerta de entrada a la Cordillera Blanca y al Parque Nacional Huascarán. En invierno, sus rutas de senderismo y alpinismo entre glaciares y lagunas de intenso azul revelan paisajes de alta montaña y permiten sumergirse en la cultura quechua local.
Fuente: ABC Color
Ushuaia, Argentina
La ciudad más austral del mundo combina montañas, bosques y el mar en un entorno extremo. En Ushuaia se puede esquiar en el Cerro Castor, navegar por el Canal Beagle y explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, además de acercarse a la Antártida en excursiones especiales.
Fuente: ABC Color
Serra Gaúcha, Brasil
Más allá de sus famosas playas, Brasil ofrece en la Serra Gaúcha un ambiente invernal con aire europeo. Gramado y Canela sorprenden con arquitectura germánica, festividades como el Natal Luz y una propuesta gastronómica centrada en fondues, chocolates y vinos locales.
Fuente: ABC Color