Home / Economía / 5 Herramientas Digitales para Impulsar las Exportaciones de las MIPYMES Paraguayas

5 Herramientas Digitales para Impulsar las Exportaciones de las MIPYMES Paraguayas

En un contexto en el que las MIPYMES paraguayas buscan ampliar su participación en el comercio internacional, la digitalización se presenta como un factor determinante. Según La Nación, existen cinco soluciones tecnológicas que pueden marcar la diferencia:

  • Plataformas de comercio electrónico: Sitios como Shopify o Mercado Libre permiten a las empresas exhibir su catálogo y gestionar pedidos sin barreras geográficas.
  • Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): Herramientas como Odoo o SAP Business One integran finanzas, inventario y logística, optimizando procesos internos.
  • Pasarelas de pago internacionales: Soluciones como PayPal o Stripe facilitan transacciones seguras y reducen la fricción en cobros en divisas.
  • Herramientas de marketing digital: Campañas en Google Ads o Facebook Ads segmentadas por región ayudan a captar clientes potenciales en mercados externos.
  • Infraestructura en la nube: Servicios como AWS o Google Cloud ofrecen escalabilidad y respaldo de datos para soportar picos de demanda y garantizar continuidad operativa.

La adopción de estas tecnologías no solo disminuye la brecha digital, sino que también mejora la competitividad en ferias, marketplaces y canales directos de venta. Al combinar estas herramientas, las MIPYMES pueden acelerar sus procesos de exportación, acceder a nuevos nichos de mercado y fortalecer su presencia global.

Con el respaldo de organismos públicos y privados, estas soluciones están al alcance de las pequeñas empresas, que representan más del 70% del tejido productivo nacional. Invertir en digitalización se traduce en mayores oportunidades de negocio y en un crecimiento sostenido de la economía paraguaya.

Fuentes originales

http://foco.lanacion.com.py/2025/06/18/digitalizar-para-exportar-5-herramientas-claves-para-las-mipymes/