Home / Cultura / Conciertos de la OSIC y la OSN por los 90 años de paz entre Paraguay y Bolivia

Conciertos de la OSIC y la OSN por los 90 años de paz entre Paraguay y Bolivia

En el marco del 90.º aniversario de la firma del tratado de paz que puso fin a la Guerra del Chaco (1932-1935), la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) protagonizan hoy dos conciertos gratuitos en Asunción y Loma Plata, reforzando la vocación de hermandad cultural entre Paraguay y Bolivia. ABC Color

La OSIC, bajo la dirección del maestro boliviano Gastón Arce Sejas, quien afirmó: “Me siento muy contento, es la primera vez que vengo al Paraguay y la recepción ha sido maravillosa”, sube al escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” a las 20:00. El programa incluye el estreno mundial de “La siempreviva” de Daniel Álvarez Veizaga y obras de Hummel, José Asunción Flores y Florentín Giménez, entre otros. Junto al director, la solista boliviana Vannia Miranda presentará su obra “Folklofonías” y expresó: “Qué lindo que nuestros pueblos se tomen de las manos”. El violinista paraguayo Paulo Alonso aportará además un acercamiento musical que, según él, “estrecha lazos y crea nuevas conexiones”.

Simultáneamente, a las 19:00, la OSN se presenta por primera vez en el Chaco paraguayo, en el Centro Cultural Chortitzer de Loma Plata. Bajo la batuta del maestro Ernesto Estigarribia Mussi, la orquesta interpretará un repertorio que abarca clásicos universales y piezas nacionales, en un hito posible gracias al apoyo de SENATUR, MITIC y el Conservatorio de Música de Loma Plata.

Estos conciertos, de entrada libre y gratuita, invitan al público paraguayo a celebrar 90 años de paz mediante el lenguaje universal de la música, reafirmando el compromiso cultural y la cooperación binacional.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/espectaculos/musica/2025/06/12/conciertos-para-reafirmar-la-paz-con-la-osic-y-la-osn/