En diálogo con ABC Cardinal, el senador Éver Villalba (PLRA) calificó de “xenófobos” a los exponentes del Foro de Madrid celebrado el 12 de junio en Asunción, donde participaron el presidente Santiago Peña y el líder de Vox, Santiago Abascal. Según Villalba, la ultraderecha “promueve la intolerancia”, “no respeta los derechos humanos” y “criminaliza la pobreza”, al tiempo que utiliza un discurso que excluye a migrantes y a los sectores más vulnerables.
El legislador sostuvo que el objetivo del encuentro—fortalecer proyectos patrióticos y soberanistas—se traduce en mantener un Paraguay “conservador” donde “los ricos seguirán siendo ricos, la salud pública y el empleo no mejorarán y la pobreza se estigmatizará”. Estas afirmaciones contrastan con las palabras de Peña en el foro, en las que defendió “la familia sobre el progresismo radical” y “la libertad de mercado sobre el socialismo”.
Villalba advirtió además que esta postura obliga a muchos paraguayos a emigrar en busca de oportunidades, solo para enfrentar “el mismo rechazo” en países como España, donde la ultraderecha también tiene creciente influencia. La polémica ha despertado críticas legales: abogados señalaron que el foro podría violar la Constitución y la ley electoral, al promover agendas partidarias en un espacio internacional ABC.