Home / Sociedad / Día del Padre sin padre en Paraguay: Estrategias para atravesar la ausencia y el duelo

Día del Padre sin padre en Paraguay: Estrategias para atravesar la ausencia y el duelo

El Día del Padre suele celebrarse con encuentros familiares y muestras de afecto, pero para quienes han perdido o no cuentan con la presencia paterna, la fecha puede convertirse en un reto emocional. Según ABC Color, el duelo no sigue un calendario fijo y cada persona experimenta sentimientos diversos —tristeza, enojo, vacío o incluso alivio—, todos válidos en el proceso de sanación.

La ausencia en una fecha clave

Ya sea por fallecimiento, distancia o distanciamiento, la falta de un padre en este día suele reavivar recuerdos y emociones profundas. Quienes nunca tuvieron una figura paterna pueden sentir culpa o indiferencia, y aceptar esa realidad sin idealizarla se vuelve esencial para avanzar desde la verdad.

Estrategias para vivir el Día del Padre desde el cuidado personal

1. Crear rituales propios. Redefinir la fecha con acciones reparadoras: escribir una carta, encender una vela, visitar un lugar significativo o recopilar objetos que evoquen la memoria del padre.

2. Buscar apoyo emocional. Compartir recuerdos con amigos, familiares o terapeuta, o unirse a grupos de duelo, brinda contención y evita enfrentar la jornada en soledad.

3. Priorizar el autocuidado. Actividades sencillas como caminar al aire libre, escuchar música suave o dedicar tiempo a un hobby ayudan a gestionar el dolor y fortalecer el bienestar.

4. Recordar sin dolor. Enfocarse en los aprendizajes y momentos valiosos que dejó la relación paterna permite honrar su legado sin que la conmemoración resulte angustiante.

Estas pautas ofrecen un camino para transitar el Día del Padre con respeto emocional y autenticidad, transformando una jornada sensible en una oportunidad de crecimiento y recuerdo.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/estilo-de-vida/2025/06/13/dia-del-padre-sin-padre-como-atravesar-la-ausencia-o-el-duelo-en-una-fecha-sensible/