Home / Cultura / Día del Padre 2025: Artistas paraguayos transmiten su legado a sus hijos en música, danza y medios

Día del Padre 2025: Artistas paraguayos transmiten su legado a sus hijos en música, danza y medios

En Asunción, este 15 de junio de 2025, destacadas figuras del arte paraguayo celebran el Día del Padre compartiendo cómo sus hijos han heredado su pasión por la música, la danza y los medios de comunicación. Desde el maestro del violín Luis Álvarez hasta el ícono de la locución Rubén Rodríguez, estos creadores describen la influencia de la disciplina y el apoyo familiar en la formación de la nueva generación de artistas, según comentaron a Última Hora.

Luis y Patricia Álvarez: tres generaciones al compás

El maestro Luis Álvarez, ex integrante de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), celebra que su hija Patricia sea la tercera generación de la familia dedicada a la música. Según el propio artista, “ver a mi hija compartiendo escenario y público es una emoción que no tiene precio”. Patricia, flautista y cantante, recuerda cómo a los 11 años su padre la convenció de dominar la flauta traversa, un desafío que hoy honra con recitales conjuntos.

Armando Benítez y sus hijas: pasión por el tango y la danza

El bailarín y coreógrafo Armando Benítez, premiado como Maestro del Arte 2021, comparte escenario con sus tres hijas—Yanina (14), Sara (9) y Julieta (6)—en su academia de tango. “El arte exige disciplina y responsabilidad, valores que mis hijas están aprendiendo desde muy pequeñas”, comenta Armando. A su vez, María José Id, madre y docente de la escuela, destaca cómo el entorno familiar motiva a las niñas a perfeccionar técnica y expresividad.

Miguel Bonnin: del Ballet Municipal al legado familiar

El director del Ballet Clásico y Moderno Municipal, Miguel Bonnin, confiesa que nunca imaginó ver a sus hijos Francesco, Maximiliano y Paloma vinculados al arte, pero “crecieron entre bambalinas y teatros, así que fue natural”. Paloma decidió ser bailarina tras un viaje familiar a Nueva York y una función del New York City Ballet, mientras sus hermanos conforman hoy el grupo musical Cabo Maya.

Juan Carlos y Gaby Cañete: teatro, canto y complicidad

Actor y director, Juan Carlos Cañete ha acompañado a su hija Gaby en cada paso de su carrera artística: del vóley a los reality shows, del canto al teatro. Gaby recuerda con cariño el abrazo previo a cada estreno y apunta que “él es mucho más que un padre: es un gran maestro y compañero de escenario”.

Oscar Sanabria y Jazmín: melodías que unen corazones

Como productor y músico, Oscar Sanabria guía a su hija Jazmín del Paraguay desde el estudio de grabación hasta los programas de televisión. “Nuestro vínculo es un idioma del alma: compartimos ideas, retos y risas entre micrófonos”, explica Oscar, mientras Jazmín resalta la inspiración que encuentra en la entrega y la dedicación de su padre.

Rubén y Junior Rodríguez: la voz de oro y su continuidad

Icono de la locución paraguaya, Rubén Rodríguez y su hijo Junior integran hoy un dúo radial que combina estilo y complicidad. “Un micrófono encendido también transmite valores: el respeto al público y el compromiso familiar”, subraya Rubén, mientras Junior reconoce que el gran ejemplo de su padre lo motivó a profesionalizarse y mantener viva la tradición iniciada por su abuelo, Miguel Ángel Rodríguez.

En cada caso, estos artistas coinciden en que el verdadero legado se forja con amor, disciplina y la convicción de que el arte es un puente que une generaciones.

Fuentes originales

https://www.ultimahora.com/dia-del-padre-artistas-orgullosos-de-compartir-su-pasion-con-los-hijos

Etiquetado: