Home / Sociedad / Elementales vivencias: cómo la naturaleza redefine el bienestar emocional en Paraguay

Elementales vivencias: cómo la naturaleza redefine el bienestar emocional en Paraguay

En su columna Elementales vivencias, La Nación explora el vínculo creciente entre la salud mental y las actividades al aire libre en Paraguay. Testimonios de pobladores de la región oriental revelan cómo caminatas por la Reserva Ybycuí o jornadas de observación de aves en el Parque Nacional Defensores del Chaco ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

La autora destaca que, frente al ritmo urbano y las tensiones cotidianas, cada vez más profesionales de la salud recomiendan paseos en espacios verdes como complemento terapéutico. Según psicólogos y guías ambientales, el contacto directo con el bosque nativo y las formaciones de palmeras chaqueñas no solo facilita la relajación, sino que también potencia la creatividad y la concentración.

Además, la nota contextualiza la diversidad ecológica de Paraguay y su valor patrimonial. Con más del 60 % de cobertura forestal en el este, el país ofrece escenarios únicos para el ecoturismo y la educación ambiental. Iniciativas locales, como talleres de botánica en Caazapá y campamentos de supervivencia sostenible en Concepción, se presentan como alternativas inclusivas para toda la familia.

La columna concluye invitando a los lectores a reconectar con su entorno natural y a valorar las elementales vivencias que la tierra paraguaya ofrece. Este llamado al reencuentro con la naturaleza refuerza la idea de que el bienestar emocional puede nacer del aprecio y el respeto por nuestros ecosistemas.

Fuentes originales

https://www.lanacion.com.py/columnistas/2025/06/15/elementales-vivencias/