Rodrigo Jei Figueredo, un paraguayo que llegó a Israel por turismo y negocios, se encuentra resguardado en un búnker de un edificio en Haifa, a unos 90 km al norte de Tel Aviv, luego de que Irán iniciara ataques contra objetivos en el país judío en la madrugada del viernes. Figueredo describe un escenario de continuas explosiones y nula posibilidad de vuelos comerciales tras el cierre del espacio aéreo.
Resguardo y condiciones en el búnker
«Los primeros días fueron espectaculares, pero desde anoche vivo en un búnker», relata el paraguayo, quien destaca que en un radio de 20 metros hay tres refugios equipados con luz, agua, comida e internet, lo que le permite mantenerse en contacto permanente con su familia en Paraguay. “Dentro de lo que puedas esperar en medio de una guerra, estás súper bien”, afirma.
Restricciones de movimiento y oferta de evacuación
El cierre del espacio aéreo israelí y la suspensión de trenes y autobuses han dejado a varios compatriotas sin vías de retorno. La Embajada de Paraguay en Jerusalén contactó a Figueredo, aunque solo puede actuar según lo que autorice el Gobierno de Israel. Como alternativa, le propusieron evacuar por la frontera con Jordania, a más de 6.000 km de distancia.
Expectativas y coordinación diplomática
Figueredo confía en que pronto se llegue a un acuerdo que permita reabrir el aeropuerto nacional «para el lunes o martes» y facilitar la evacuación de civiles. Mientras tanto, permanece vigilante a las indicaciones oficiales y agradece el apoyo logístico y la organización israelí para sobrellevar la crisis.
Fuente: ABC