Asunción, 18 de junio de 2025. Aseguradores de depósitos de diversos países de América Latina y el Caribe se congregaron en un foro celebrado en Asunción para debatir la situación de la estabilidad financiera regional y compartir experiencias en materia de supervisión y protección al ahorrista.
Durante la apertura del encuentro, los ponentes repasaron el impacto de la volatilidad de los mercados globales, la evolución de los esquemas de garantía de depósitos y las lecciones aprendidas tras recientes turbulencias económicas. Asimismo, destacaron la necesidad de armonizar criterios de supervisión entre los distintos organismos nacionales, con el fin de anticipar crisis y reducir el contagio financiero.
El debate incluyó mesas de trabajo sobre riesgos emergentes, como la digitalización de servicios financieros y las criptomonedas, así como la implementación de mejores prácticas para reforzar los fondos de reserva y garantizar la rapidez en el reembolso a los depositantes en caso de quiebras bancarias. Los expertos resaltaron el papel estratégico de Paraguay en la región como punto de encuentro para este tipo de iniciativas.
Este foro, organizado por asociaciones regionales de supervisores de seguros y depósitos, contó con la participación de autoridades del Banco Central del Paraguay, aseguradores privados y representantes de organismos multilaterales. El objetivo central fue diseñar un plan de acción conjunto para fortalecer la arquitectura financiera latinoamericana.
Más detalles de la jornada y declaraciones de los participantes pueden consultarse en lanacion.