Documentos desclasificados y difundidos por el medio ABC y reportados originalmente por La Nación revelan que la Agencia Brasilera de Inteligencia (Abin) puso en marcha en marzo de 2023 la Operación “Duque” para espiar al Gobierno de Paraguay. Según los papeles incautados por la Policía Federal, el esquema incluyó el acceso anticipado al borrador del discurso del canciller Julio Arriola y la obtención de miles de documentos clasificados sobre la negociación de tarifas de Itaipú.
Los informes señalan que, a pesar de las afirmaciones oficiales de suspensión tras la salida de Jair Bolsonaro, los actos de espionaje continuaron durante el gobierno de Lula da Silva entre marzo y abril de 2023. Además, la Abin habría accedido a dispositivos informáticos de autoridades paraguayas para obtener información sensible.
En Asunción, la oposición y la propia Cancillería calificaron la posible implicación de un funcionario diplomático en este esquema como “traición a la patria”, según declaró un vocero oficial a La Nación. Mientras tanto, el gobierno nacional fijó una postura pública condenando el hecho y reclamando explicaciones a Brasília: ABC Cardinal 730 AM difundió el audio del ministro Javier Giménez, quien instó a preservar la soberanía y fortalecer los mecanismos de seguridad.
Analistas en Asunción advierten que el escándalo puede tensar aún más la relación bilateral y complicar futuras negociaciones sobre energía y comercio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay ya solicitó a la Embajada de Brasil aclaraciones formales y anunció que elevará el caso a foros internacionales si no obtiene una respuesta satisfactoria en los próximos días.