Home / Sociedad / Día del Árbol 2025 en Paraguay: El tajy, símbolo nacional y motor de reforestación

Día del Árbol 2025 en Paraguay: El tajy, símbolo nacional y motor de reforestación

Este 19 de junio, Paraguay celebra el Día del Árbol, una jornada nacional dedicada a promover la conservación forestal y el respeto por la biodiversidad. El protagonista de la conmemoración es el tajy (Handroanthus serratifolius), declarado árbol nacional por su belleza, resistencia y valor cultural. Según datos oficiales, el tajy se encuentra en varias regiones del país y sus flores amarillas o rosadas anuncian el inicio de la temporada seca.

La elección del tajy como símbolo nacional responde no solo a su porte ornamental, sino también a su rol en la reforestación y en la recuperación de suelos degradados. Expertos señalan que esta especie es clave para mejorar la calidad del aire y mantener la estabilidad de cuencas hídricas. En los últimos años, iniciativas públicas y privadas han organizado plantaciones masivas de tajy en parques urbanos y áreas rurales, involucrando a colegios, municipalidades y organizaciones civiles.

La conmemoración del Día del Árbol incluye talleres ambientales, jornadas de plantación y charlas de concienciación en escuelas. Estas acciones buscan inculcar en las nuevas generaciones la importancia de preservar el patrimonio forestal y promover un desarrollo sostenible. Para conocer más detalles sobre la historia del tajy y las actividades programadas, visite ABC Color.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/ciencia/2025/06/19/dia-del-arbol-en-paraguay-por-que-el-tajy-es-simbolo-nacional/#comments-section