El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una jornada establecida por la ONU para visibilizar el estigma y las barreras que enfrentan millones de mujeres tras la pérdida de su pareja. Según datos de las Naciones Unidas, más de 258 millones de mujeres viven esta realidad en todo el mundo.
En Paraguay, la falta de protección legal y la desigualdad económica agravan el impacto de la viudez, donde muchas mujeres enfrentan procesos sucesorios complejos y asumen cargas de cuidado sin redes de apoyo. Romper con la invisibilización social es fundamental para garantizar su derecho a una vida digna.
Principales desafíos
- Estigmatización: miradas de sospecha o culpabilización que afectan la integración social.
- Inseguridad económica: dificultades de acceso a herencias, pensiones o recursos básicos.
- Falta de protección legal: trámites judiciales y administrativos complejos sin asesoría adecuada.
Cómo acompañar con empatía
- Escuchar activamente sin ofrecer consejos no solicitados.
- Validar emociones: reconocer el dolor sin minimizarlo.
- Ofrecer ayuda práctica: desde acompañar a gestiones legales hasta apoyo en el hogar.
- Conectar con redes de apoyo: asociaciones locales y grupos de ayuda mutua.
Escuchar, respetar y visibilizar la experiencia de las viudas no solo contribuye a su bienestar emocional, sino que también fortalece la justicia social. Para más información, consulte el artículo de ABC.