Home / Sociedad / Cómo Saber si tu Pareja Te Trata como Terapeuta: Señales y Estrategias para Poner Límites

Cómo Saber si tu Pareja Te Trata como Terapeuta: Señales y Estrategias para Poner Límites

En el día a día de muchas parejas en Paraguay, la frontera entre el apoyo emocional y el rol de terapeuta se difumina. Cuando una persona traslada de manera constante sus problemas, miedos o traumas sin buscar ayuda profesional, coloca a su compañero en un papel que va más allá del afecto y la comprensión. Según expertos en salud mental, esto puede generar un desequilibrio emocional y afectar la calidad de la relación.

Señales de alerta incluyen:

  • Consultas continuas sobre sentimientos o decisiones sin dar espacio a tu opinión.
  • Expectativas de que siempre tengas la respuesta perfecta o soluciones inmediatas.
  • Dependencia emocional que te impide poner límites o disfrutar de tus propios espacios.

Para poner límites saludables, especialistas recomiendan:

  • Comunicar con claridad tus necesidades y tu disponibilidad para escuchar.
  • Sugerir la ayuda de un profesional, como un psicólogo o terapeuta, cuando los problemas excedan el apoyo cotidiano.
  • Establecer horarios o momentos específicos para hablar de temas profundos y preservar tiempo para actividades recreativas.
  • Practicar el autocuidado: dedicar tiempo a tus hobbies, amigos y actividades que te recarguen emocionalmente.

Implementar estos cambios puede ser un desafío, pero recuperar el equilibrio y fortalecer la relación a largo plazo es fundamental. Como señala abc, poner límites no es un acto de egoísmo, sino de responsabilidad emocional tanto para ti como para tu pareja.

En definitiva, identificar si tu rol en la pareja ha sobrepasado la simple escucha activa y adoptar estrategias claras para delimitarlo contribuirá a una conexión más sana y equilibrada.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/sexualidad/2025/06/23/cuando-tu-pareja-te-usa-como-terapeuta-senales-y-como-poner-limites/