La Asociación Nacional Republicana (ANR), conocida como Partido Colorado, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse fallas de seguridad y protección de datos en su sitio web de afiliaciones. Según ABC Color, la plataforma accede a información de toda la población paraguaya, incluidos nombre completo, fecha de nacimiento y género, sin límite a afiliados.
Además, el sistema recoge datos técnicos —como dirección IP, sistema operativo y navegador— sin consentimiento explícito y permite que niños y adolescentes completen el trámite de afiliación sin autorización parental, lo que pone en jaque la legalidad del registro digital.
Respuesta oficial de la ANR
En un comunicado emitido el 23 de junio de 2025, la ANR defendió que su portal fue desarrollado “bajo estrictos estándares de seguridad y legalidad” y aseguró que solo procesa datos de personas mayores de edad que se registren “de manera consciente, libre y voluntaria”. Sin embargo, el partido no explicó la procedencia de la base de datos ni cómo se descarta el ingreso de cédulas inválidas o pertenecientes a menores.
Críticas al apoderado Eduardo González
El apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, calificó las publicaciones de ABC Color como “maliciosas” y afirmó que el sistema cuenta con un “doble control” que descarta automáticamente la información inválida. Pese a ello, no aclaró por qué la plataforma muestra datos de no afiliados ni impide la creación de perfiles infantiles.
La controversia se suma al debate sobre la protección de datos personales en procesos digitales de los partidos políticos, en un contexto donde la confianza ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales para el sistema democrático paraguayo.