Home / Internacional / Incógnita sobre el uranio iraní tras ataque de EE.UU.: OIEA exige acceso urgente

Incógnita sobre el uranio iraní tras ataque de EE.UU.: OIEA exige acceso urgente

El pasado 13 de junio, Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, con el objetivo declarado de «bloquear los accesos» y dañar las centrifugadoras empleadas en el enriquecimiento de uranio. Sin embargo, no se ha podido confirmar la ubicación de los 408,6 kilogramos de uranio enriquecido al 60% que Irán almacenaba en estos recintos, cuya última inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) data del 10 de junio. Última Hora

Rafael Grossi, director del OIEA, abrió una sesión de emergencia en Viena para exigir «acceso inmediato y sin restricciones» a los lugares afectados y así determinar si el uranio fue trasladado o si permanece oculto bajo tierra. Según expertos, el polvo de uranio enriquecido puede ser cargado en contenedores y transportado con relativa facilidad, lo que dificulta su rastreo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró disponer de «información interesante» sobre este posible traslado, sin ofrecer más detalles.

Por su parte, Kelsey Davenport, de la Arms Control Association, advirtió que sería prematuro declarar un éxito definitivo del ataque. «Con uranio al 60% y varias centenas de centrifugadoras, Irán podría retomar rápidamente un programa militar potencial», explicó, subrayando la necesidad de verificación in situ. Mientras tanto, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, reconoció en la cadena ABC que será necesario ocuparse del combustible en las próximas semanas y aseguró que, por ahora, Teherán no podría avanzar hasta un enriquecimiento al 90% de calidad militar.

La tensión ha llevado a temores de un colapso del régimen de no proliferación: si Irán decide expulsar a los inspectores del OIEA o retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear, podría abrirse la vía a un programa clandestino similar al de Corea del Norte. Analistas del think tank Nuclear Threat Initiative (NTI) advierten que la situación exige una respuesta diplomática multilaterales para evitar una escalada regional.

Fuentes originales

https://www.ultimahora.com/donde-esta-el-uranio-irani-la-gran-incognita-tras-el-ataque-estadounidense

Etiquetado: