Home / Sociedad / El vínculo humano-animal: por qué tu mascota es el refugio emocional más estable

El vínculo humano-animal: por qué tu mascota es el refugio emocional más estable

El apego más allá de lo humano

La teoría del apego, formulada por el psiquiatra John Bowlby, sostiene que los vínculos afectivos profundos generan seguridad y bienestar. Aunque originalmente aplicada al nexo entre niños y cuidadores, hoy se reconoce que esta conexión también se extiende a los animales de compañía. Según un análisis de ABC, las mascotas ofrecen un refugio emocional estable gracias a su presencia constante y amor incondicional.

Principales beneficios para la salud mental

  • Menor estrés y ansiedad: interactuar con perros o gatos disminuye los niveles de cortisol y eleva la oxitocina, generando una sensación inmediata de calma.
  • Bienestar emocional: la compañía animal alivia la soledad, mejora el estado de ánimo y refuerza la autoestima.
  • Rutinas saludables: el cuidado de una mascota implica ejercicio diario y responsabilidades que estructuran el día, promoviendo un estilo de vida equilibrado.

Una compañía incondicional

A diferencia de muchas relaciones humanas, las mascotas no juzgan ni desaparecen en momentos de crisis. Su capacidad para percibir y responder a las emociones —como un perro que se recuesta junto a su dueño en un día triste o un gato que ronronea ante la ansiedad— las convierte en aliados emocionales permanentes. Tal como concluye ABC, el lazo con una mascota puede ser la relación más estable y reparadora en la vida de muchas personas.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/mascotas/2025/06/24/tu-mascota-tu-refugio-por-que-el-vinculo-con-los-animales-es-el-mas-estable/