El 24 de junio de 2025, las autoridades de Chile anunciaron el desmantelamiento de una compleja red de lavado de activos vinculada al Tren de Aragua, banda criminal nacida en cárceles de Venezuela y extendida en varios países de Sudamérica. En el operativo fueron detenidas 52 personas en regiones como Santiago, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y Bíobío, acusadas de lavar más de 13,5 millones de dólares a través de criptomonedas hacia Paraguay, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, México, España y Argentina. ABC
Según el fiscal general Ángel Valencia, el esquema utilizaba sociedades ficticias, cuentas bancarias apócrifas y transacciones en criptomonedas para blanquear fondos provenientes de delitos como sicariato, secuestro, extorsión, trata de personas y narcotráfico. “Para combatir al crimen organizado no basta con detener a los delincuentes; se le ataca, se le desarma y se le destruye quitándole su estructura financiera”, afirmó Valencia en conferencia de prensa. ABC
El Tren de Aragua se ha consolidado aprovechando flujos migratorios irregulares, instalándose en Chile gracias al movimiento de miles de personas que cruzaron fronteras por pasos controlados por la propia banda. Las autoridades subrayan la importancia de fortalecer la cooperación regional y los mecanismos de vigilancia de criptomonedas para prevenir futuros esquemas de lavado. ABC