Un equipo de químicos de la Universidad de Edimburgo ha logrado sintetizar paracetamol a partir de plástico PET reciclado mediante una serie de reacciones bioquímicas en bacterias E. coli, según informó ABC Color.
El estudio, publicado en la revista Nature Chemistry y financiado en parte por el laboratorio farmacéutico AstraZeneca, detalla cómo las cepas genéticamente modificadas de E. coli transforman los polímeros de PET en ácido p-aminobenzoico (PABA) y posteriormente en paracetamol. Los autores destacan que este proceso halla un equilibrio entre síntesis química y biológica, aunque advierten que aún existen varias consideraciones prácticas para su escalado industrial.
Habitualmente producido a partir de derivados del petróleo, el paracetamol es uno de los fármacos más consumidos globalmente y su fabricación genera una huella ambiental significativa. Este avance ofrece una alternativa más sostenible, combinando reciclaje de residuos plásticos con la producción farmacéutica.
No obstante, investigadores externos y organizaciones ambientalistas, como Beyond Plastic, han expresado escepticismo frente a la capacidad de estas bacterias para atender la magnitud de la contaminación por plásticos. Desde esta ONG se señala que “nuevos hallazgos de ‘bacterias que comen plástico’ han surgido con frecuencia, pero rara vez alcanzan una aplicación práctica a gran escala”.
Los autores del proyecto confían en que estos resultados sirvan de base para futuras tecnologías de reciclaje de plásticos y para el desarrollo de procesos farmacéuticos más respetuosos con el medio ambiente.