El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) abrió este jueves a las 8:30 los sobres de ofertas para la compra de 28.000 máquinas de votación por un monto total de US$ 93 millones, un proceso calificado por la oposición como sospechoso de direccionamiento. ABC informa que sectores disidentes del Partido Colorado advierten que el concurso favorece a empresas ligadas al cartismo y busca controlar el escrutinio electrónico.
Denuncias apuntan a que las firmas ITTI y Ueno, cercanas al presidente Santiago Peña, usarían el software Excelsis —el mismo que integró el consorcio ganador en 2019— para asegurarse la adjudicación. Paralelamente, la firma Tecmont sería apadrinada por el dirigente José A. Alderete, según reporta ABC.
Por su parte, Ultima Hora destaca que la oposición teme posibles hackeos y que el proceso, al concentrarse en empresas afines al oficialismo, comprometa la transparencia del próximo acto electoral.