Home / Salud Materna / Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia: el desafío de la mortalidad materna en Paraguay

Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia: el desafío de la mortalidad materna en Paraguay

El 22 de mayo se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia, una patología hipertensiva que afecta a embarazadas y que, según datos oficiales, constituye una de las causas más frecuentes de mortalidad materna en Paraguay. La preeclampsia se caracteriza por un aumento de la presión arterial y la presencia de proteínas en la orina después de la semana 20 de gestación, lo cual puede derivar en complicaciones graves tanto para la madre como para el feto.

Especialistas hacen hincapié en la importancia de los controles prenatales periódicos, el monitoreo de la presión arterial y la educación de las futuras madres para identificar síntomas como hinchazón excesiva, cefaleas persistentes o visión borrosa. Una detección temprana permite implementar medidas preventivas y terapéuticas que reducen significativamente los riesgos asociados.

Las autoridades sanitarias y diversas organizaciones de la sociedad civil impulsan campañas informativas y programas de capacitación para el personal de salud, con el objetivo de mejorar los protocolos de manejo y atención en todo el territorio nacional. Según la cobertura de abc, se espera que estas iniciativas contribuyan a disminuir las tasas de mortalidad vinculadas a esta enfermedad durante los próximos años.

Fuentes originales

ABC