El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) inició la apertura de sobres para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, adjudicadas por un valor total de US$ 93 millones, en una convocatoria que ha generado amplio rechazo. ABC y Última Hora informan que, pese a las protestas presentadas, el ente de Contrataciones Públicas desestimó todas las apelaciones.
Denuncias de direccionamiento señalan que firmas cercanas al presidente Santiago Peña, como ITTI y Ueno, operarían a través de la empresa de software Excelsis, ya involucrada en el consorcio ganador de 2019, para asegurar su adjudicación. Además, se menciona que la compañía Tecmont cuenta con el respaldo del legislador José A. Alderete. ABC detalla estos presuntos vínculos.
La oposición y la disidencia colorada advierten que el pliego de bases y condiciones carece de requisitos mínimos de ciberseguridad, lo que aumentaría el riesgo de hackeos y posible manipulación de resultados. ABC remarca el malestar por un proceso que, según críticos, estaría diseñado para beneficiar a empresas ligadas al oficialismo.