El contralor general había sido citado a un acto institucional que él mismo organizó, pero su inasistencia desató cuestionamientos sobre su situación ante el anuncio de un juicio político en su contra. Legisladores de diversos bloques habían expresado su malestar por la falta de explicaciones sobre supuestas irregularidades en la oficina de control, lo que motivó la iniciativa de destitución.
La convocatoria al acto buscaba garantizar transparencia y rendición de cuentas, sin embargo, la ausencia del funcionario pone en entredicho esa misma premisa. Hasta el cierre de esta edición, el contralor no había emitido ningún comunicado oficial para justificar su falta de asistencia ni ofrecer detalles sobre su defensa ante el proceso parlamentario.
Los representantes legislativos advierten que, de no presentarse y aclarar los señalamientos de forma inmediata, avanzarán con la solicitud formal de juicio político. Mientras tanto, la ciudadanía espera una explicación que despeje las dudas sobre la gestión del órgano de control y restaure la confianza en las instituciones.
Fuente: Última Hora