Home / Crisis humanitaria / Crisis Alimentaria en Alto Paraguay: Asistencia Insuficiente y Comunidades Aisladas

Crisis Alimentaria en Alto Paraguay: Asistencia Insuficiente y Comunidades Aisladas

Habitantes de la localidad de María Auxiliadora, en el departamento de Alto Paraguay, denuncian que enfrentan un cuadro de desnutrición y carestía tras más de dos meses sin recibir ayuda efectiva de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Según relataron los pobladores, los almacenes están prácticamente vacíos y solos dependen de donaciones esporádicas para subsistir. Última Hora reportó que la última entrega de víveres oficiales data de hace más de 60 días.

Además, desde la comunidad hace semanas se solicita reforzar la logística para sortear el aislamiento provocado por crecidas de ríos y rutas intransitables. Pese a las peticiones, la asistencia llega de forma intermitente y no cubre la demanda mínima de alimentos y medicinas. Así lo advirtieron en un reporte radial donde los propios vecinos relataron su situación límite. ABC (audio) y en una crónica escrita posterior ABC detallaron que familias enteras comen una o dos veces al día y dependen de agua de lluvia.

Organizaciones civiles y líderes comunitarios exigen a las autoridades nacionales la implementación de un plan de emergencia articulado que incluya puentes aéreos o fluviales para garantizar el abastecimiento continuo de alimentos y medicinas. Hasta el momento, el Gobierno no ha oficializado nuevas medidas que permitan revertir la crítica situación humanitaria.

Fuentes originales

ABC

ABC

ULTIMAHORA