Ante las críticas por los recientes ciberataques que sufrieron diversas dependencias estatales y el robo de información personal, el Gobierno de Peña promulgó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad mediante un decreto ejecutivo.
El programa incluye la creación de un centro de respuesta inmediata ante incidentes, protocolos de encriptación de datos, auditorías periódicas de sistemas oficiales y campañas de capacitación para servidores públicos. Además, establece alianzas con el sector privado y organismos internacionales para fortalecer la vigilancia y el intercambio de inteligencia.
Con esta medida, el Ejecutivo pretende no solo contrarrestar ataques en curso, sino también anticipar y neutralizar amenazas emergentes en el entorno digital. Según el decreto, el objetivo es garantizar la integridad y la disponibilidad de la información estatal, así como proteger la privacidad de los ciudadanos.
La estrategia ha sido difundida oficialmente y puede consultarse en el portal de noticias de abc, medio que cubrió el anuncio gubernamental.