Las recientes medidas anunciadas por el expresidente Donald Trump contra la Universidad de Harvard han generado alarma entre la comunidad paraguaya en el campus. Según relatan los afectados, estas disposiciones no solo complican los trámites administrativos, sino que también impactan su estabilidad emocional y académica.
Un estudiante paraguayo destacado en la institución explicó que las restricciones han encarecido los procesos de visado y han aumentado la incertidumbre sobre su permanencia en Estados Unidos. “Ahora temo por la renovación de mi permiso y por la posibilidad de tener que interrumpir mis estudios”, señaló a Ultima Hora.
Por su parte, otros compatriotas han compartido su preocupación en distintos formatos: en un artículo de ABC y en un podcast de Radio ABC Cardinal. En ambos espacios destacan el clima de tensión y la urgencia de encontrar vías de apoyo legal y académico.
La situación pone en evidencia el choque entre las políticas migratorias restrictivas y el compromiso de la comunidad universitaria con la diversidad y la libertad de investigación. Estudiantes y universidades evalúan ahora posibles recursos legales y gestiones diplomáticas para proteger a quienes se ven afectados por estas regulaciones.