Un reciente estudio paleontológico ha sacado a la luz abundantes restos de mamuts en un yacimiento datado en 1,8 millones de años. El equipo de investigadores, apoyado por varias instituciones internacionales, excavó durante varios meses para confirmar la presencia de huesos, colmillos y fragmentos dentales que pertenecieron a estos gigantes del Pleistoceno.
Según Última Hora, los hallazgos incluyen al menos cinco individuos distintos, lo que convierte a este sitio en uno de los más importantes para el estudio de la megafauna en esa época. Los restos presentan un excelente estado de preservación, lo que permitirá realizar análisis de ADN y dataciones más precisas.
El descubrimiento no solo amplía el registro fósil de mamuts en la región, sino que también ofrece pistas sobre los cambios climáticos y ecológicos que experimentó la Tierra hace casi dos millones de años. Los investigadores esperan que estos datos contribuyan a modelos paleoclimáticos y ayuden a entender la adaptación y migración de grandes herbívoros en contextos glaciares.