Asunción, 31 de mayo de 2025. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunció esta mañana una serie de ajustes a la Ley de Educación Inclusiva con el objetivo de optimizar la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales y neurodiversas. Según las autoridades, las modificaciones buscan clarificar roles, mejorar los mecanismos de seguimiento y reforzar la formación docente.
En el programa Contacto Ciudadano de ABC Cardinal 730 AM, la presidenta de TEA Py, Diana Villalba, y la psicóloga infantil Luján Aquino coincidieron en que “la inclusión no se negocia” y advirtieron sobre el riesgo de retrocesos si las reformas no incluyen mayor inversión y capacitación especializada.
Villalba destacó que las organizaciones de familias y profesionales del ámbito educativo vienen trabajando desde hace años para asegurar espacios adaptados y recursos suficientes. “Toda propuesta debe partir del reconocimiento de la neurodiversidad como un valor agregado al sistema”, afirmó.
Por su parte, el MEC justificó los cambios en la necesidad de uniformar criterios y agilizar procesos administrativos, pero se comprometió a incorporar las sugerencias de la sociedad civil en el texto final. El proyecto pasará a revisión en el Congreso Nacional en las próximas semanas.
Para escuchar la entrevista completa y conocer todos los detalles de la propuesta, reproduzca el siguiente audio:
Fuente: ABC Cardinal 730 AM