Más allá de los buscadores convencionales existe un vasto ecosistema digital dividido en deep web y dark web, espacios que operan fuera del índice de Google y plantean diferentes niveles de acceso y riesgo, según ABC.
¿Qué es la deep web?
La deep web agrupa todo el contenido de internet no indexado por buscadores tradicionales. No es en sí ilegal: incluye desde bases de datos académicas y científicas hasta plataformas de banca en línea y repositorios corporativos a los que se accede mediante credenciales o suscripciones.
¿Qué es la dark web?
La dark web es una porción intencionalmente oculta dentro de la deep web que solo es accesible con software especial, como el navegador Tor. Su anonimato la convierte en un espacio propicio tanto para la protección de la privacidad como para actividades ilícitas.
Diferencias clave
Aspecto | Deep Web | Dark Web |
---|---|---|
Acceso | Mediante credenciales o permisos | Requiere navegadores especiales (Tor) |
Contenido | Información privada y legítima | Datos ocultos, a menudo ilícitos |
Propósito | Privacidad y seguridad | Anonimato total, sin regulación |
Cómo acceder y recomendaciones
Para navegar en la deep web basta con credenciales institucionales o suscripciones. En cambio, el acceso a la dark web requiere instalar Tor y adoptar medidas de seguridad adicionales, como el uso de VPN y antivirus robustos, para minimizar riesgos legales y de ciberseguridad, según ABC.