Home / Sociedad / Asegurados del IPS exigen derecho a atención en hospitales públicos tras caso en Santa Rita

Asegurados del IPS exigen derecho a atención en hospitales públicos tras caso en Santa Rita

El reciente caso de Yesica Aguilera, una gestante que denunció no recibir la cesárea de urgencia en el Hospital Distrital de Santa Rita por ser asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), reabrió el debate sobre el derecho a la salud en Paraguay. El artículo 68 de la Constitución Nacional establece que “nadie será privado de asistencia pública para prevenir o tratar enfermedades”, pero pacientes aseguran que la teoría está distante de la práctica.

El doctor Federico Schrodel, director de la Décima Región Sanitaria, afirmó que “todos los pacientes que acuden a un establecimiento del Ministerio de Salud Pública deben ser atendidos, sin distinción de seguro; negar la atención constituye motivo de investigación y sumario”. En efecto, cuatro funcionarios del Hospital de Santa Rita enfrentan un sumario tras la muerte del bebé de Aguilera.

Por su parte, el licenciado Juan Manuel Scavone Ávalos, director de Gestión Médica del IPS, detalló los procedimientos en casos de riesgo vital y aclaró los periodos de carencia: las afiliadas embarazadas acceden a servicios desde el primer mes de aporte, mientras que para cirugías programadas o urgencias se exige un mínimo de seis meses. Además, existen convenios entre IPS y MSP para trasplantes de médula ósea y unidades integradas como el Hospital de Ayolas.

Usuarios de redes sociales y pacientes con mora administrativa también relatan demoras y derivaciones injustificadas. Las autoridades instan a denunciar irregularidades ante el MSP para garantizar la efectiva aplicación de la normativa y el acceso igualitario a la salud.

Fuente: Última Hora

Fuentes originales

https://www.ultimahora.com/si-tengo-ips-me-pueden-negar-atencion-medica-en-hospitales-publicos

Etiquetado: