En la sesión del pasado jueves en Asunción, el Congreso Nacional aprobó varias mociones destinadas a poner límites temporales a la firma de convenios internacionales propuestos por el Ejecutivo. Según Última Hora, los legisladores exigieron un análisis más profundo de los términos y garantías antes de ratificar cualquier tratado que comprometa recursos o genere compromisos a largo plazo.
La iniciativa se centró en la revisión de acuerdos comerciales y de cooperación con socios estratégicos de la región, con el argumento de proteger los intereses nacionales y asegurar la transparencia en el manejo de cláusulas económicas y de inversión. Diversos diputados coincidieron en que, sin un estudio detallado, Paraguay podría quedar expuesto a cláusulas desfavorables.
Expertos en relaciones internacionales advierten que esta decisión podría retrasar proyectos de infraestructura y socavar la confianza de inversionistas extranjeros, afectando el posicionamiento del país en foros multilaterales. Asimismo, se teme que la demora complique la agenda diplomática prevista para los próximos meses.
Desde el Ejecutivo, el presidente Santiago Peña anunció que convocará a una mesa de diálogo con jefes de bancadas para buscar un acuerdo que combine la necesidad de garantías legislativas con la agilización de los procesos. El objetivo es encontrar un punto de equilibrio que permita avanzar en la inserción internacional de Paraguay sin sacrificar la rendición de cuentas.
Fuentes originales
https://www.ultimahora.com/congreso-complica-a-pena-en-politica-exterior-afirman