Asunción, 9 de junio de 2025 – Paraguay refuerza su imagen como destino preferente para inversores internacionales al combinar estabilidad macroeconómica con ventajas competitivas en energía, agronegocios y logística. Según un editorial de La Nación, el país dispone de incentivos fiscales, costos laborales competitivos y acceso a mercados regionales gracias a su red vial y acuática.
Quién impulsa esta visión es el propio Ejecutivo, que ha destacado el papel de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá como pilares de un suministro energético barato y sostenible. A ello se suma un sector agrario dinámico, donde cultivos como la soja, el maíz y la ganadería de carne posicionan a Paraguay entre los principales exportadores de Sudamérica.
La estrategia de promoción internacional incluye misiones comerciales, foros de inversión y alianzas público-privadas para modernizar puertos y parques industriales. El objetivo es atraer proyectos de valor agregado en agroprocesamiento y energías renovables, apuntando a diversificar la estructura productiva y generar más empleo en regiones del interior.
Expertos coinciden en que la imagen del país debe transmitirse de forma proactiva: “Paraguay es atractivo para hacer negocios y hay que mostrarlo como tal”, concluye La Nación, reforzando la necesidad de comunicar resultados y oportunidades de inversión con datos concretos y casos de éxito.