Home / Sociedad / Comfort food: ¿por qué recurrimos a la comida reconfortante en momentos de estrés?

Comfort food: ¿por qué recurrimos a la comida reconfortante en momentos de estrés?

El término comfort food se ha popularizado para describir alimentos que, más allá de su valor nutricional, brindan sensaciones de bienestar y alivio emocional en momentos de estrés. Según expertos en psicología de la alimentación, estos platos activan circuitos de recompensa cerebral, liberando dopamina y serotonina que contrarrestan la ansiedad.

El origen de esta práctica está vinculado a recuerdos de la infancia y experiencias familiares, cuando ciertos sabores generan un efecto de nostalgia. En contextos modernos, recurrir al comfort food se convierte en un mecanismo de afrontamiento frente a jornadas laborales exigentes o situaciones de tensión personal.

Entre los ejemplos más comunes se encuentran sopas caseras, guisos tradicionales y postres como tortas de chocolate o helados. Estos alimentos suelen asociarse a momentos de cuidado y compañía, reforzando su impacto emocional. Para más detalles sobre cómo y por qué buscamos estos platos en situaciones de estrés, consulta el artículo de ABC.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/estilo-de-vida/2025/06/11/que-es-el-comfort-food-y-por-que-lo-buscamos-cuando-estamos-estresados/