Un informe de mitad de año muestra que Brasil se mantuvo como el mayor proveedor de materias primas para las industrias paraguayas, acaparando alrededor del 35 % de las compras totales. El segundo y tercer lugar corresponden a Argentina (20 %) y China (15 %), respectivamente, impulsados por la cercanía geográfica y la competitividad de precios. Estos datos reflejan la concentración de la cadena de suministro en socios regionales y en potencias asiáticas. ABC Paraguay
Por detrás se sitúan Estados Unidos, con un 10 % de participación, y varias naciones europeas que en conjunto suman un 7 % de las importaciones, particularmente de insumos tecnológicos y químicos especializados. El análisis subraya la importancia de diversificar los mercados de aprovisionamiento para mitigar riesgos asociados a la volatilidad de precios y a posibles interrupciones logísticas. ABC Paraguay
Ante este escenario, el Ministerio de Industria y Comercio impulsa estrategias de internacionalización y nuevos convenios bilaterales con mercados emergentes de Asia y África. El objetivo es equilibrar la balanza comercial, fortalecer la competitividad local y asegurar el abastecimiento continuo de materias primas para sectores estratégicos como alimentación, textil y materiales de construcción.