En la ciudad de Itauguá, conocida como la cuna del ñandutí, más de 50 artesanos comenzaron este sábado 7 de junio de 2025 la confección de la pieza de encaje más grande del mundo, con el objetivo de inscribir a Paraguay en el Guinness World Records. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación de Artesanos de Itauguá y el Ministerio de Industria y Comercio y pretende confeccionar un tejido de más de 20 metros de diámetro.
El ñandutí, un encaje típico inspirado en las telarañas y elaborado en fino hilo de algodón, forma parte del patrimonio cultural paraguayo desde el siglo XIX. “Queremos mostrar al mundo la calidad y creatividad de nuestros artesanos”, afirmó María Gómez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Itauguá, durante el acto de lanzamiento abc.
Una vez finalizada la confección, la pieza será medida oficialmente y documentada para su envío a Guinness World Records. El acto de clausura y exhibición del ñandutí está programado para julio, en la plaza principal de Itauguá, donde autoridades nacionales y visitantes podrán apreciar el resultado de este ambicioso proyecto cultural.