El Ministerio de Salud Pública ha advertido que los días continuos de precipitaciones han dejado agua estancada en recipientes, neumáticos y otros objetos que pueden convertirse en criaderos de mosquitos. Este escenario eleva el riesgo de brotes de enfermedades vectoriales, entre ellas dengue, zika y chikungunya, según reporta abc.
Para mitigar esta amenaza, las autoridades recomiendan vaciar y limpiar semanalmente cualquier elemento que acumule agua, tapar cisternas y tambos, desechar objetos en desuso y mantener jardines y patios libres de recipientes abandonados. Además, sugieren llevar a cabo fumigaciones focalizadas en zonas de mayor concentración urbana.
Los expertos insisten en la colaboración de la comunidad, ya que la eliminación de criaderos en el entorno doméstico es fundamental para frenar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y reducir la incidencia de enfermedades. Con estas acciones coordinadas, se busca proteger la salud pública y minimizar el impacto de las lluvias.