El ayatolá Ali Jameneí, de 86 años y máxima autoridad religiosa y política de la República Islámica de Irán, habría instruido a la Asamblea de Expertos para que prepare la designación de uno de los tres clérigos de mayor rango que él mismo propuso como futuros líderes, según un informe de The New York Times.
La decisión, adoptada desde un búnker en Teherán, responde al temor de Jameneí a un ataque directo de Israel o de Estados Unidos tras el reciente intercambio de bombardeos en territorio iraní. El proceso de sucesión en Irán, históricamente controlado por la Asamblea de Expertos, es un mecanismo clave para garantizar la continuidad del sistema teocrático.
La información fue confirmada por tres altos funcionarios iraníes consultados por el diario norteamericano y recogida en Paraguay por ABC Paraguay. Según la fuente, Jameneí pretende evitar vacíos de poder en un momento de máxima tensión regional.
Contexto de la escalada bélica
La reciente escalada entre Irán e Israel comenzó a mediados de junio tras el bombardeo israelí a instalaciones nucleares iraníes y la respuesta de la Guardia Revolucionaria con misiles contra objetivos militares en Israel. En este marco, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que eliminar a Jameneí «pondría fin al conflicto», mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró conocer su paradero pero descartó un ataque inmediato.
Analistas internacionales advierten que cualquier atentado contra el líder supremo podría desatar una reacción en cadena en la región y afectar los precios del petróleo. La tensión mantiene en vilo a la comunidad diplomática y militar global.