Home / Economía / Banco Central ajusta política crediticia para contener la inflación y reactivar la economía

Banco Central ajusta política crediticia para contener la inflación y reactivar la economía

El 4 de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay comunicó una serie de modificaciones en su política crediticia, entre las que se incluyen el aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) y el endurecimiento de los coeficientes de liquidez para bancos comerciales. Con estas medidas, la autoridad monetaria pretende frenar el ritmo de expansión de la circulación de dinero y reducir las presiones inflacionarias que afectan el poder adquisitivo de los paraguayos.

Según la columna publicada en La Nación, la TPM pasó de 6,5% a 7,0% anual, mientras que los requerimientos de capital mínimo para instituciones financieras se elevaron en 1 punto porcentual. El objetivo es fortalecer la estabilidad del sistema bancario y orientar el flujo de crédito hacia proyectos productivos que impulsen el crecimiento económico sostenible.

Analistas del sector financiero coinciden en que estas medidas podrían encarecer el costo del dinero a corto plazo, pero contribuirán a moderar la inflación y mejorar la calidad de la cartera de préstamos. Asimismo, entidades como la Unión Industrial Paraguaya han recibido con cautela el anuncio, destacando la necesidad de mantener líneas de financiamiento accesibles para las pymes.

El Banco Central continuará monitoreando los indicadores económicos clave y adelantó que revisará periódicamente los parámetros de su política crediticia para adaptarse a la evolución del contexto nacional e internacional.

Fuentes originales

https://www.lanacion.com.py/columnistas/2025/06/04/politica-crediticia/