Asunción, 6 de junio de 2025.- El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, aseguró que el programa emblemático Che Róga Porã ha aprobado 841 créditos por un valor de USD 17 millones hasta la fecha, y destacó la entrega de las primeras 10 viviendas del proyecto Arapy en Luque en mayo.
Baruja explicó en Última Hora que los recursos provienen de un fondo inicial de más de USD 55 millones, y advirtió que de mantenerse el ritmo de desembolsos actuales el capital se agotará pronto. Por ello, el Senado otorgó media sanción para ampliar el fondo en USD 200 millones.
El ministro precisó que ya se entregaron cinco viviendas bajo la modalidad Che Róga Porã 2.0 y que unas 80 casas de la versión 1.0 estarán listas a finales de junio. «Construir una vivienda lleva entre 10 y 12 meses. Las primeras obras comenzaron en septiembre del año pasado y hoy están casi concluidas», afirmó.
No obstante, Baruja reconoció obstáculos estructurales: solo el 31% del fondo se ha utilizado debido a que el 60% de postulantes presentan deudas que van de G. 10 a 20 millones o carecen de ingresos formales, lo que dificulta la aprobación crediticia.
Para revertir la situación, el MUVH lanzó una plataforma digital (www.cherogapora.gov.py) que identifica las causas de rechazo y permite diseñar nuevas políticas públicas. Además, el ministerio negocia con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Nacional de Fomento criterios basados en el comportamiento de pago de servicios (alquiler, luz o agua), al estilo de Brasil, para ampliar la inclusión financiera y la formalización laboral.
«Estamos convencidos de que esta política puede cambiar vidas, pero requiere ajustes estructurales», concluyó Baruja, ratificando el compromiso de su gestión con el desarrollo del programa.