El grupo internacional Teatro Strappato llega a Paraguay con su montaje Betún, una propuesta de teatro físico y gestual que, sin recurrir al diálogo, revela la dura realidad de la niñez en situación de calle. La obra se presentará el miércoles 25 a las 20:30 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
Según explica Vene Vieitez, cofundador de la compañía, la pieza nació tras una reflexión sobre su propia infancia en Caracas y su adolescencia en Europa: “Sentí la necesidad de comprender cómo se llega a vivir en la calle, de dónde vienen esos niños y cómo se transforma su vida” Última Hora. A partir de entrevistas en Bolivia y una investigación de campo, Vieitez y la actriz Cecilia Scrittore crearon en 2016 este proyecto que ya suma más de 200 funciones en todo el mundo, incluido el Festival de Aviñón (Francia).
La puesta en escena utiliza máscaras artesanales que potencian el lenguaje corporal y trascienden barreras idiomáticas, ofreciendo una experiencia emotiva que conecta directamente con el público. En Betún, Scrittore interpreta al niño protagonista, mientras Vieitez asume varios roles secundarios, explorando lo universal y olvidado de estas historias humanas.
Datos de la función:
Obra: Betún (Teatro Strappato)
Lugar: Teatro de las Américas del CCPA (José Berges y Brasil)
Fecha: Miércoles 25 de junio de 2025
Hora: 20:30
Entradas: G. 100.000
La llegada de Betún a Paraguay representa “un sueño guardado en un cajón” según Vieitez, quien destaca la importancia de recuperar el teatro como espacio colectivo de reflexión y emoción.
Fuentes originales
https://www.ultimahora.com/betun-el-teatro-que-le-da-rostro-a-los-ninos-de-la-calle