El 5 de junio de 2025, el municipio de Capiatá puso en marcha un operativo de emergencia tras el temporal que provocó anegamientos y filtraciones en más de 200 hogares de barrios periféricos. El equipo municipal, con apoyo de organismos de Protección Civil, entregó víveres, colchonetas, frazadas y asistencia sanitaria a las familias más afectadas.
A pesar de las condiciones de riesgo en las zonas inundables, varios vecinos se resisten a desalojar sus viviendas por temor a perder sus pertenencias o sufrir actos de saqueo. Autoridades locales reiteraron el llamado a la prudencia y pusieron a disposición albergues temporales habilitados en instituciones educativas cercanas.
“Comprendemos la voluntad de la gente, pero la prioridad es garantizar su seguridad”, afirmó el intendente de Capiatá, quien coordinó el reparto de ayuda y supervisó las labores de limpieza en cauces obstruidos por la crecida de los arroyos.
Más de 200 familias recibieron atención inmediata, aunque el municipio advierte que las lluvias previstas para los próximos días podrían agravar la situación si no se mantienen los trabajos de desagüe y refuerzo de defensas ribereñas.
Fuente: La Nación