Home / Economía / Carne paraguaya: Appec reclama equilibrio industria-productores para consolidar segundo semestre 2025

Carne paraguaya: Appec reclama equilibrio industria-productores para consolidar segundo semestre 2025

Asunción, 12 de junio de 2025.- La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) advirtió que el futuro del sector cárnico en la segunda mitad del año dependerá de un equilibrio sostenible entre los productores ganaderos y la industria frigorífica. Según datos citados por Última Hora, ese balance es fundamental para consolidar los resultados positivos obtenidos hasta ahora.

De enero a mayo de 2025, el precio promedio de exportación de carne paraguaya se ubicó en USD 5.670 por tonelada, y solo en mayo alcanzó USD 5.787. En ese mes, Estados Unidos superó por primera vez a Taiwán en volumen de compras, convirtiéndose en el segundo destino más importante tras perfilarse Taiwán como mercado de alto valor, con el 80% de sus adquisiciones por encima de los USD 6.000 por tonelada, mientras que el 80% de las importaciones estadounidenses se sitúan por debajo de ese umbral, explicó el presidente de la Appec, Ramiro Maluff.

El sector muestra señales de tensión: algunas grandes plantas frigoríficas se retiraron temporalmente del mercado de compra de ganado y llegaron a suspender faena durante dos días la semana pasada, una “luz amarilla en el tablero de control”, según Maluff. No obstante, los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reflejan un crecimiento del 30% en la faena de mayo, con 222.068 animales sacrificados, y un acumulado superior al millón de cabezas en lo que va del año, un 14% más que en igual periodo de 2024.

La Appec anunció que algunas industrias muestran voluntad para entablar un diálogo sobre precios de compra y volúmenes de faena. Por su parte, los productores mantienen firme su rechazo a las últimas ofertas, que consideraron insuficientes, y demandan ajustes que reflejen el alza en los costos de engorde y las favorables condiciones de pastura tras las lluvias recientes.

“Esperamos que este acercamiento se concrete en los próximos meses y permita afianzar la cadena de valor”, afirmó Maluff. El gremio confía en que el uso de información de mercado y los análisis publicados por la Appec ayuden a los productores a tomar decisiones más informadas y contribuirán a un segundo semestre más próspero para la carne paraguaya.

Fuentes originales

https://www.ultimahora.com/sector-carnico-reclama-equilibrio-a-la-industria-para-segundo-semestre

Etiquetado: