El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que la informalidad laboral en Paraguay llegó al 61,6% de la población ocupada durante el primer trimestre de 2025, afectando a casi dos de cada tres trabajadores del país. Estos datos posicionan a Paraguay por encima del promedio de la región en materia de empleo informal, donde la falta de registros oficiales limita el acceso a beneficios sociales y jubiliarios.
La mayor concentración de empleo informal se observa en el sector servicios y el comercio minorista, donde la contratación sin contratos formales y la ausencia de aportes previsionales son moneda corriente. Ante esta realidad, especialistas señalan la necesidad de impulsar políticas de formalización que incentiven la incorporación de pequeñas y medianas empresas al régimen laboral formal, mejoren la recaudación fiscal y fortalezcan la protección social de los trabajadores.
Fuente: abc