Una intensa tormenta solar a principios de junio generó espectaculares auroras australes visibles desde la Antártida. Este fenómeno recuerda la centralidad del Sol y su impacto en la magnetosfera terrestre....
Estudios recientes sugieren que los enormes filamentos de gas que conforman la red cósmica podrían albergar la materia bariónica desaparecida del cosmos. El hallazgo, apoyado por observaciones astronómicas, aporta un avance clave para entender la distribución de la materia en el unive...
Un megacohete Starship de SpaceX estalló este 19 de junio de 2025 en su plataforma de pruebas en Texas durante una prueba de rutina. El incidente no reportó heridos, pero retrasa el programa de vuelos de la compañía de Elon Musk. Se investigan las causas del fallo en los sistemas de pr...
Un estudio publicado en Nature revela que las polillas Bogong (Agrotis infusa) combinan la Vía Láctea y el campo magnético terrestre para orientarse durante su migración anual entre las llanuras de Queensland y las cuevas de los Alpes australianos. Los experimentos con simuladores de v...
Un análisis de 96 dientes fósiles hallados en Chile confirma que la extinción de mastodontes frugívoros alteró la dispersión de semillas y contribuye al estado crítico de varias plantas megafaunales en Sudamérica....
La distribución de fósiles en el mundo obedece a la presencia de cuencas sedimentarias expuestas, condiciones climáticas y el nivel de inversión en paleontología. Áreas áridas y con políticas de investigación robustas registran más hallazgos que regiones densamente boscosas. Un a...
Científicos secuencian el genoma de la víbora cornuda de Arabia, la serpiente más letal del desierto
Un equipo de investigadores ha descifrado el ADN completo de la víbora cornuda de Arabia, revelando genes clave de sus potentes toxinas y adaptaciones al desierto. Este avance podría impulsar el desarrollo de nuevos antídotos y fortalecer estrategias de conservación ante el cambio clim...
Un nuevo estudio plantea que la reacción ante las cosquillas pudo servir como base para el desarrollo de las primeras formas de comunicación verbal. La investigación, divulgada por ABC, explora cómo las señales sociales y neuronales de las cosquillas se relacionan con los mecanismos d...
Un cololito de Diamantinasaurus matildae hallado en la Formación Winton de Queensland revela que estos saurópodos tragaban la vegetación casi entera y confiaban en la fermentación intestinal más que en la masticación. El hallazgo, publicado en la revista Current Biology, profundiza e...
Investigadores confirman la existencia de “planetas zombis” que mantienen sus órbitas incluso tras el colapso estelar. Estos objetos, hallados alrededor de estrellas moribundas, desafían las teorías convencionales sobre la destrucción planetaria....