Tras un brote que interrumpió sus ventas de carne de pollo a China y otros destinos, Brasil fue declarado libre de gripe aviar, lo que permitirá la reanudación de sus exportaciones y reforzará su posición en el mercado internacional....
El Ministerio de Economía y Finanzas advierte que 1.496 jubilados de la Caja Fiscal aún no han completado el Censo Digital y corren el riesgo de quedar fuera de la planilla de pagos si no se registran antes del 3 de agosto. Desde mayo tienen las cuentas bloqueadas y solo al finalizar el ...
La recaudación de peajes del MOPC aumentó un 8% en los primeros cinco meses de 2025, sumando G. 84.938 millones. El nuevo puesto de Cruce Toledo en Mariscal Estigarribia impulsa parte de estos ingresos, que complementan préstamos para el mantenimiento vial. El viceministro de Finanzas e...
El sector de servicios y tercerización en Paraguay factura más de US$ 150 millones al año y genera 12 000 empleos directos, con un 76 % de jóvenes y un 65 % de liderazgo femenino. Según la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser), el 78 % de los colaboradores se decla...
El Grupo argentino IMSA, a través de su filial ENNAR, inauguró en Villeta una planta para fabricar conductores eléctricos de alta tensión y baja emisión de carbono, con pedidos locales y de exportación. Autoridades de la ANDE elogiaron la alianza público–privada y destacaron el po...
El albedo, o capacidad de los campos para reflejar la luz solar, modula la temperatura del suelo y genera microclimas que inciden en el desarrollo y productividad de los cultivos. Gestionar esta reflectividad con prácticas como mulching y cultivos de cobertura puede mejorar la sostenibili...
La tensión entre Israel e Irán impulsa un fuerte repunte del crudo, con el Brent rozando los 76,45 USD y el WTI en 74,84 USD. En Paraguay, los importadores proyectan un aumento de G. 600 a G. 700 por litro de combustibles este mes....
El descenso térmico en Encarnación dispara la demanda de abrigos y convierte al turismo de compras en el principal motor económico de la región. Comerciantes locales y turistas aprovechan ofertas en indumentaria invernal, dinamizando sectores como la gastronomía y la hotelería....
En lo que va de 2025, el bolívar venezolano se ha devaluado cerca del 50% frente al dólar, profundizando la crisis económica del país. Expertos atribuyen esta depreciación a la alta inflación, la falta de confianza en la moneda y las sanciones internacionales....
La Reserva Federal de EE.UU. mantendría los tipos de interés en el rango del 4,25%–4,5% por cuarta reunión consecutiva, según expectativas de los mercados ante la tensión comercial y las crisis geopolíticas. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) arranca este miércoles con l...