La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANSV) notificó a los municipios que cuentan con un plazo de 60 días para adecuar sus ordenanzas a la nueva estructura de tarifas de habilitaciones vehiculares establecida por la Ley 7459/2025. El cálculo se basa en el 0,3% del valor imp...
El Chaco paraguayo se perfila como corredor estratégico para el transporte de gas natural entre Argentina y Brasil. Su ubicación geográfica y condiciones topográficas favorecen la integración energética regional, abriendo oportunidades para diversificar el suministro y atraer inversi...
Paraguay se ubica como el tercer país con el cappuccino más económico de América, con un precio promedio inferior a los USD2 por taza. Solo Brasil y Vietnam, los dos mayores productores mundiales de café, tienen costos más bajos. Esta asequibilidad resalta oportunidades para el turis...
El Gobierno paraguayo emitirá en los próximos 10 días el decreto que fija el salario mínimo en G. 2.899.048, tras acordar un ajuste del 3,6%. La medida beneficia a miles de trabajadores formales e informales del país....
Expo Py 2025 renueva su formato para consolidarse como la mayor muestra agropecuaria de Paraguay. En esta edición, la ganadería se posiciona como el gran protagonista, destacando el potencial productivo del país y la visión de sus productores....
En junio de 2025, el sector foresto-industrial de Paraguay alcanzó niveles históricos de exportación y reportó un crecimiento del 1.700% en líneas de crédito para inversión. El impulso responde a políticas públicas de fomento y al dinamismo de mercados internacionales....
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) reglamentó la Ley N° 7.459/2025 y publicó el listado de valores imponibles de rodados por marca, año y modelo. Por su parte, la Opaci habilitó un portal web que permite calcular el impuesto de habilitación vehicular (0,3% del ...
El BID Invest incrementó su capital de financiamiento para fortalecer la industria sostenible en Paraguay y otros países de América Latina y el Caribe. La medida busca fomentar inversiones en energía renovable, innovación y PyMEs del sector productivo en la región....
Los sindicatos paraguayos rechazaron el aumento de 3,6% aprobado para el salario mínimo, solicitando datos de inflación ajustados a la canasta básica para garantizar un cálculo más justo que refleje el costo real de los productos esenciales....