La Municipalidad de Asunción, liderada por Óscar “Nenecho” Rodríguez, enfrenta su primera crisis de pago de sueldos al atribuir el retraso al pedido de intervención de la Comuna. Nelson Mora, jefe de Gabinete, prometió depositar los salarios pendientes del área administrativa en ...
El director de Anthropic, Dario Amodei, advierte que la inteligencia artificial podría causar entre un 10% y un 20% de desempleo en cinco años, afectando principalmente empleos administrativos de nivel inicial. Una encuesta del Foro Económico Mundial estima que el 41% de las empresas pl...
El especialista Enrique López Arce advierte sobre la urgente necesidad de un plan nacional de financiamiento para los más de 800.000 trabajadores informales de Paraguay, afectados por tasas de usura de hasta 3.600% anual. Propone retomar programas del Banco Nacional de Fomento y otorgar ...
Estados Unidos y China iniciaron en Londres una nueva ronda de negociaciones para prolongar la tregua arancelaria firmada en Ginebra. La delegación de EE.UU. está encabezada por Scott Bessent y Howard Lutnick, mientras China envía al vice primer ministro He Lifeng para acordar la reducc...
Costa Rica y Paraguay, con más de 140 años de amistad, estrechan sus vínculos comerciales con el impulso del café costarricense en Asunción y la apertura del mercado costarricense a la carne paraguaya. Una delegación del Instituto de Café de Costa Rica visitará Paraguay en julio, m...
Desde la vigencia de la Ley 5464/16 en 2016, el salario mínimo legal pasó de G. 1.964.507 a G. 2.899.048, un incremento de 47,5%, pero el costo de los alimentos básicos se disparó 72,6% en el mismo período. La próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) evalu...
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza la tercera edición de la Expo eCommerce 2025 el 10 de junio en el Sheraton Asunción, con conferencias sobre marketing digital, fintech, ciberseguridad y el Plan de formalización para MIPYMES. El evento busca consolidar alia...
El economista Raúl Monte Domecq presentó un informe técnico que propone un reajuste del salario mínimo legal en Paraguay del 24% para compensar una pérdida acumulada del poder adquisitivo desde 1989. El estudio, basado en datos del IPC del BCP y del Ministerio de Trabajo, sugiere elev...
El Ministerio de Trabajo confirmó que 269.485 empleados que cobran el salario mínimo en Paraguay recibirán un reajuste salarial aprobado por el Gobierno. El incremento, que entrará en vigencia el próximo mes, beneficiará a trabajadores de los sectores público y privado....
La financiación para proyectos forestales en Paraguay registró un incremento del 1.700% hasta abril, según datos del Infona. El boom crediticio impulsa la meta de alcanzar 5 millones de hectáreas de plantaciones y prepara el terreno para la futura Política Forestal Nacional....