En el Foro de Inversiones UE 2025, Paraguay presentará su estrategia para potenciar la producción forestal sostenible, destacando el atractivo del sector por su riqueza natural y estabilidad económica. El país busca atraer capital europeo y consolidar prácticas ambientales responsable...
Un inesperado hallazgo de vetas auríferas en Caapucú aviva la discusión sobre la minería en Paraguay y su impacto local. Geólogos y pobladores revelan que el oro estuvo siempre a la vista, generando expectativas económicas y ambientales....
La ocupación informal en Paraguay creció un 3,3% y ya emplea a 1.522.000 personas, según datos recientes. El crecimiento refleja la persistencia de la economía informal y su peso en el mercado laboral nacional....
Armadores fluviales estiman que, con mejoras en la navegabilidad, el volumen de carga transportada por la Hidrovía Paraguay–Paraná podría duplicarse en los próximos cinco años, impulsando el comercio exterior del país....
La OCDE dio luz verde a un nuevo programa destinado a impulsar el empleo y la formación profesional en Paraguay. La iniciativa prevé alianzas con el sector público y privado para fortalecer la fuerza laboral local y cerrar brechas de habilidades....
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) adjudicó a la empresa local ITTI la licitación para el nuevo sistema core bancario del Banco Nacional de Fomento (BNF), generando cuestionamientos por posible falta de transparencia. Competidores denuncian presunto favoritismo y s...
Singapur pasó de ser un pequeño Estado sin recursos naturales a liderar el ranking de competitividad global gracias a políticas de inversión extranjera, infraestructura de primer nivel y un modelo educativo innovador. Bajo el liderazgo de Lee Kuan Yew, su PIB per cápita creció expone...
Las empresas estatales Copaco, Petropar, INC y Capasa acumularon pérdidas superiores a US$167 millones en 2024. Los déficit, atribuibles a la ineficiencia operativa y al encarecimiento de insumos, ponen presión sobre el presupuesto público....
El Gobierno paraguayo consiguió la aprobación de arancel cero para la carne porcina, tras tres décadas de negociaciones. La medida apunta a dinamizar el sector porcícola, ampliar mercados internacionales y mejorar la competitividad de los productores nacionales....
En Asunción, el dirigente agroindustrial Francisco Martino destacó el potencial de Paraguay para proveer alimentos al mundo, subrayando la riqueza de sus tierras y la capacidad exportadora nacional. Llamó a mejorar infraestructura, impulsar tecnología y fomentar alianzas público-priva...