El Consejo Nacional de Salarios (CONASAM) declaró un cuarto intermedio tras su primera sesión del 5 de junio de 2025, a la espera de los datos oficiales del IPC para definir el reajuste del salario mínimo. Representantes del Estado, trabajadores y empleadores evaluarán las cifras de in...
El socio director de Artegia, Ángel Almada, detalla los pasos clave para crear un comité de sostenibilidad efectivo en Paraguay. Desde la definición de objetivos hasta la medición de resultados, esta guía ofrece buenas prácticas ESG para empresas e instituciones....
La DNIT implementará una nueva modalidad para la inscripción, renovación y actualización del Registro de Personas Vinculadas a la Actividad Aduanera (PVAA), consolidando datos del Sistema Marangatu. La medida, que entra en vigor el 1 de agosto de 2025, busca agilizar trámites y ofrece...
Los camioneros que mantenían brazos caídos en el cruce Falcón-Clorinda suspendieron temporalmente su protesta tras los compromisos de autoridades paraguayas y argentinas de agilizar el paso fronterizo. El reclamo surgió por la disparidad entre los 100-120 camiones que exporta Paraguay ...
Los coroneles retirados Julio Scarone y Felipe Mercado presentaron un libro con un diagnóstico crítico del actual modelo de reparto puro de la Caja Fiscal y proponen medidas como aportes patronales, creación de fondos de reserva e impuestos progresivos a grandes patrimonios para cubrir ...
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) recomendó un aumento del salario mínimo basado en la inflación interanual a mayo de 3,6%, equivalente a G. 100.739. La propuesta fija el nuevo salario en G. 2.899.048, pero no es vinculante: el Poder Ejecutivo, encabezado por el preside...
Las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China generan volatilidad en el mercado mundial de la carne, poniendo en jaque las exportaciones de Paraguay. El sector cárnico local propone diversificar destinos, reforzar acuerdos regionales y potenciar el valor agregado para mitigar ri...
El túnel de la autopista Ñu Guasu volvió a anegarse tras las intensas lluvias, aun cuando el MOPC adjudicó a Teco SRL un contrato de mantenimiento por G. 20.000 millones. Las fallas en la automatización de la bomba y conexiones pendientes en desagües provocaron inundaciones similares...
La apertura del mercado de Singapur impulsa la exportación de carne porcina paraguaya y podría potenciar un crecimiento anual del 20% en 2025. Paraguay busca consolidar su presencia en el sudeste asiático y diversificar destinos para su industria porcicultora....
Desde el 30 de mayo, transportistas de carga de Paraguay mantienen una movilización en la frontera Falcón-Clorinda para exigir mayor agilidad en los cruces aduaneros argentinos. Denuncian que se autorizan solo 70–80 camiones diarios, mientras Paraguay despacha hasta 120, lo que genera ...