El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reúne hoy en Asunción para analizar un aumento de G.100.739 (3,6%) al sueldo base, que pasaría de G.2.798.309 a G.2.899.048. Sindicatos, encabezados por la CUT, consideran el ajuste insuficiente y presentan un estudio que pide un alza ...
Luminotecnia abrió su local número 23 en Capiatá, reforzando su presencia nacional y compromiso con el desarrollo económico y social. La compañía designó como jefa de tienda a una joven formada en el programa Pescar, ejemplificando su apuesta por la inclusión y la capacitación té...
El Gobierno y la industria de Brasil pidieron redoblar las negociaciones con Washington tras la subida del arancel al acero y aluminio del 25% al 50%. La medida, vigente desde el miércoles, afecta al 60% de las exportaciones siderúrgicas brasileñas a EEUU y pone en riesgo cadenas produc...
La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó con media sanción el proyecto que crea el Sistema Nacional de Pagos, derogando la Ley N° 4595/2012 y regulando fintechs y proveedores digitales. La normativa refuerza la seguridad de datos, impulsa la interoperabilidad y amplía las facultades ...
La decisión de Opep+ de aumentar su producción en julio y probablemente en agosto genera temores de sobreoferta y provoca una caída de 1,17% en el Brent y de 0,88% en el WTI. Factores como la incertidumbre económica global y los nuevos aranceles de EE.UU. agravan la presión sobre los ...
El gobierno de Paraguay se enfrenta en 2025 al desafío de reducir un elevado déficit fiscal y contener el gasto público. Un editorial de La Nación destaca la necesidad de ajustes inmediatos y priorización de programas para mantener la estabilidad económica....
Más de doce meses después del anuncio de la licitación para exportar energía de Acaray al Ambiente de Contratación Libre (ACL) de Brasil, el Equipo Económico Nacional aún no define la operación. La ANDE insiste en que se trata de un “ensayo” para adquirir experiencia, mientras ...
La represa de Itaipú remitió US$ 234,7 millones al Estado paraguayo entre enero y mayo de 2025, una caída del 2,6% frente al mismo período de 2024. La compensación por cesión de energía bajó 1,2%, los royalties 4,7%, mientras los beneficios de la ANDE se mantuvieron estables....
La gira del presidente Santiago Peña a India concluyó con un compromiso de inversión de 150 millones de dólares para impulsar proyectos agrícolas, energéticos e infraestructura en Paraguay. Empresarios e inversionistas indios manifestaron interés en fortalecer la cooperación bilate...
La economía plateada en Paraguay presenta un mercado con alto potencial de crecimiento frente al envejecimiento poblacional, con un consumo estimado en 30% más hacia 2030. Datos de la ONU, CEPAL y el INE muestran una creciente participación laboral de los adultos mayores, principalmente...