El debate sobre el reajuste del salario mínimo en Paraguay se centra en la metodología de cálculo del índice de precios y su capacidad para reflejar el costo real de la canasta básica. Sectores laborales y económicos cuestionan si el actual mecanismo es suficiente y proponen mejoras ...
Transportistas paraguayos en el paso fronterizo de Puerto Falcón alertan sobre esperas de hasta tres días para ingresar a Argentina, complicando la logística de exportación de granos y productos. La falta de gendarmes argentinos y trámites sanitarios prolongados agravan la congestión...
El Gobierno paraguayo anunció que el Gasoducto Bioceánico, proyecto clave de integración energética con Brasil y Bolivia, estará operativo en 2030. La iniciativa busca garantizar el suministro de gas natural doméstico y potenciar el desarrollo industrial regional....
El gobierno de Paraguay presentó en junio de 2025 un plan de inversiones inteligentes para contener el crecimiento del gasto público y evitar un aumento de la deuda. La estrategia busca atraer capital privado y priorizar proyectos de infraestructura y tecnología con alto retorno social ...
En mayo de 2025, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción registró operaciones por más de USD 630 millones (G. 5 billones), un incremento del 1,74% respecto a abril, impulsado por mayor actividad en renta fija y acciones....
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró en mayo un crecimiento interanual del 7%, con G. 4,7 billones recaudados, y un alza acumulada del 9,1% hasta mayo de 2025. El aumento responde al dinamismo de los sectores comercio, construcción, servicios, telecomunicaciones...
La Contraloría General de la República solicitó a la ANDE 34 informes sobre la gestión paraguaya en Itaipú, abarcando tarifas 2022-2027, exportaciones de energía, deuda histórica y proyectos socioambientales. El requerimiento establece un plazo de 20 días hábiles y advierte sancio...
El Ministerio de Economía y Finanzas modificó el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación ID 460275, financiada por el BID, para incluir al consorcio Konectitti —integrado por ITTI Saeca— en la “lista corta” de oferentes. La medida ocasionó observaciones técnicas durante...
La Industria Nacional del Cemento (INC) reportó pérdidas acumuladas de G. 354.330 millones en 2024 y enfrenta una grave crisis operativa por fallas en el horno de clínker. La presidencia de Gerardo Guerrero emitió una circular interna que amenaza con sanciones a los funcionarios que re...
Los ingresos por envíos de carne bovina y menudencias crecieron 37% en los primeros cinco meses de 2025, alcanzando USD 847,8 millones, mientras el volumen exportado subió 18%. Chile, Taiwán y EE.UU. se consolidan como los mercados más importantes para la proteína nacional....